El índice de precios de consumo (IPC) cerró 2021 con una subida interanual del 6,5%, la mayor desde 1992. Después de alcanzar el 9,8% en marzo de este año y hacer saltar las alarmas, el indicador del IPC situó su variación anual en el 8,3% en abril, casi un punto y medio por debajo de la registrada en el mes anterior. Con esta subida de los precios en España durante el cuarto mes de 2022, la inflación promedio en lo que va de año se sitúa en el 7,95%.
El incremento en los precios tiene un efecto directo sobre la capacidad de ahorro, ya que afecta a la mayoría de gastos que soportan los hogares, desde la cesta de la compra hasta el consumo de electricidad o de gasolina. Sin embargo, existen diferentes mecanismos para conseguir ahorrar, especialmente en la coyuntura actual.
Calculadora: descubre cuánto ahorra la gente como tú
Estos sistemas de ahorro, como el reto de las 52 semanas, o el método de Harv Eker, se basan en la planificación y, con disciplina y perseverancia, cualquiera puede ponerlos en marcha, consiguiendo resultados positivos y, sobre todo, interiorizando el hábito de ahorrar.
El uso de las herramientas digitales como la app del banco es imprescindible para lograr que ahorrar sea más sencillo y eficiente.
¿Quieres saber más sobre los beneficios de la banca digital? Crear una cuenta online es rápido, sencillo y sin costes.